La abogada Ana M. Valero, especialista en ciberdelincuencia, fue entrevistada en Informativos Telecinco en un reportaje sobre un caso extremo de suplantación de identidad. Su intervención se centró en explicar cómo el robo del DNI puede convertirse en el punto de partida para una cadena de fraudes financieros y operativos que afectan gravemente a la víctima.
La abogada experta en suplantación de identidad detalló los usos fraudulentos más habituales del DNI robado: desde la contratación de préstamos al consumo y servicios financieros, hasta la apertura de cuentas bancarias que luego se instrumentalizan para cometer estafas. Subrayó que la suplantación de identidad no solo implica el uso ilegítimo de datos personales, sino que puede derivar en consecuencias jurídicas complejas para quien ha sido suplantado.
Desde su experiencia en el análisis penal de delitos digitales, Valero advirtió que la víctima puede verse involucrada en reclamaciones económicas, procesos judiciales o investigaciones policiales sin haber participado en ningún acto voluntario.
Rellena el formulario y contactaremos contigo a la mayor brevedad