La abogada Ana M. Valero analiza en Confilegal los riesgos jurídicos de la cultura de la cancelación

El 11 de noviembre de 2025, el medio jurídico Confilegal publicó un reportaje sobre la cultura de la cancelación y su impacto jurídico. En él, la abogada Ana M. Valero, especialista en derecho al honor e intimidad, ofreció un análisis sobre cómo este fenómeno social desafía los límites entre la libertad de expresión y el derecho al honor.

Valero explicó que cada campaña de desprestigio debe analizarse por separado, valorando qué imputaciones o juicios de valor se realizan a través de redes sociales para considerar si éstos pueden tener relevancia penal, como delito de injurias, o bien si conviene acudir a la jurisdicción civil. Subrayó que estas campañas de desprestigio pueden tener consecuencias inmediatas: pérdida de trabajo, contratos de publicidad o reputación, incluso antes de que exista un recorrido judicial.

La abogada destacó la complejidad de la ponderación entre derechos fundamentales: “Es una fina línea la que separa la libertad de poder manifestar lo que piensas y aquello que puede atentar contra el honor de una persona».

La abogada advirtió que en estos procedimientos el daño es de difícil cuantificación: “Cualquier lesión que se produzca a estos derechos es prácticamente irreparable. Al final, la afectación a la propia estima y a cómo te ven terceros permanece”.

Con esta intervención, Valero pone de relieve la necesidad de equilibrar el debate público con respeto al derecho al honor, en un entorno digital donde la cancelación puede convertirse en una condena social sin garantías jurídicas.

Rellena el formulario y contactaremos contigo a la mayor brevedad

Información de contacto
¿Cómo prefieres que contactemos contigo?