La abogada y experta en ciberdelincuencia Ana M. Valero, de Despacho jurídico Valero Cuadra, fue entrevistada en La Opinión de Murcia en un reportaje sobre las amenazas y el acoso que sufren los futbolistas en redes sociales. Su análisis puso de relieve los obstáculos legales que existen a la hora de perseguir este tipo de conductas.
La abogada explicó que no es sencillo obtener condenas por acoso digital en el ámbito deportivo. Según señaló, el artículo 172 ter del Código Penal exige que se trate de un delito «continuado» y que exista una afectación grave y reiterada en la vida cotidiana de la víctima. En el caso de los futbolistas, los ataques suelen ser repentinos, esporádicos y de corta duración, lo que dificulta acreditar esa afectación sostenida.
La jurista también advirtió sobre la complejidad de identificar a los responsables, ya que muchas de estas cuentas se crean de forma anónima, con correos electrónicos y proxys que dificultan su persecución.
Sin embargo, Ana M. Valero subrayó que, aunque en algunos casos podrían valorarse los delitos de injurias, la jurisprudencia es más laxa cuando se trata de personajes públicos. Esto implica que el umbral de gravedad para considerar vulnerado el derecho al honor de un futbolista es más alto que en el caso de una persona privada.
Rellena el formulario y contactaremos contigo a la mayor brevedad