Perder el DNI puede parecer un simple contratiempo, pero en cuestión de horas puede convertirse en la puerta de entrada a una suplantación de identidad. Así lo explicó la abogada Ana M. Valero en su intervención en el programa La Tarde de Canal Sur con Mariló Maldonado, de Canal Sur Radio, donde detalló los riesgos más habituales y cómo reaccionar a tiempo.

Cada año muchísimas personas denuncian la pérdida o robo de su DNI. Lo que muchos desconocen es que ese documento puede ser utilizado para contratar préstamos, abrir cuentas o cometer estafas. Durante su intervención, la abogada experta en suplantación y delitos cibernéticos advirtió que este tipo de situaciones no son meros incidentes administrativos, sino la puerta de entrada a fraudes de gran alcance. Explicó que, con un documento sustraído, los delincuentes pueden suscribir contratos de financiación, solicitar préstamos al consumo o abrir cuentas bancarias que después se utilizan como instrumentos para cometer estafas. Todo ello, con la apariencia de legalidad que otorga un documento oficial, pero con consecuencias devastadoras para la persona suplantada.

La especialista subrayó que la víctima puede encontrarse, de un día para otro, vinculada a deudas que nunca contrajo o incluso a procedimientos judiciales derivados de operaciones en las que jamás participó. Ante este escenario, insistió en la importancia de reaccionar con rapidez: denunciar inmediatamente la pérdida o sustracción del DNI, activar alertas en registros de solvencia, revisar periódicamente los movimientos bancarios y, sobre todo, contar con asesoramiento jurídico que permita frenar el impacto del fraude.

Con un tono claro y divulgativo, Valero trasladó a la audiencia la idea de que la suplantación de identidad no es un problema lejano ni exclusivo de grandes operaciones criminales, sino una amenaza real que puede afectar a cualquier ciudadano. 

Aquí puedes escuchar el programa completo, con la intervención de Ana, en los minutos 10:35 a 20:12.

Rellena el formulario y contactaremos contigo a la mayor brevedad

Información de contacto
¿Cómo prefieres que contactemos contigo?